Ubicadas a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, las Salinas Grandes son uno de los paisajes más impactantes de Argentina 🌄. Este desierto blanco que se extiende entre las provincias de Jujuy y Salta parece sacado de otro planeta: un inmenso mar de sal que brilla bajo el sol, donde el cielo se refleja como en un espejo infinito ☀️✨.

📍 ¿Dónde quedan y cómo llegar?

Las Salinas se encuentran en plena Puna argentina, y se accede desde Purmamarca (Jujuy) a través de la espectacular Ruta Nacional 52, atravesando la Cuesta de Lipán, un camino de montaña que ya en sí mismo es una experiencia inolvidable 🛣️. También se puede llegar desde Salta capital, aunque el trayecto es más largo.

📸 ¿Qué hacer en las Salinas?

Las Salinas Grandes son el escenario perfecto para sacar fotos únicas 📷. El paisaje blanco, el cielo inmenso y el juego de perspectivas permiten tomas creativas y surrealistas 🤳. Además, se puede:

  • Caminar por el salar y conocer cómo se extrae la sal 🧂

  • Visitar los “ojos de agua”, pequeños pozos de agua turquesa que contrastan con la blancura del suelo 💧

  • Disfrutar del silencio absoluto y de un entorno natural que invita a la contemplación 🧘

  • Comprar artesanías hechas con sal de los propios trabajadores locales 🎁

🕒 ¿Cuándo es la mejor época para ir?

Se puede visitar todo el año, pero los meses de abril a octubre son ideales por el clima seco y los cielos despejados 🌞. En época de lluvias (verano), el suelo puede volverse inestable y se reducen los accesos.

🗺️ Un paisaje que no se olvida

Las Salinas Grandes no son solo un destino turístico, sino una postal del alma del norte argentino: deslumbrante, ancestral y llena de energía. Visitar este lugar es conectar con la naturaleza en su estado más puro, lejos del ruido y la rutina 🌬️🌅.

¿Te gustaría vivir esta experiencia única en el norte argentino? Contactanos y armamos tu viaje soñado a las Salinas Grandes ✨📲 Conocé más detalles de nuestra salida acá.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *